Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Autor
Tags
junio 16, 2025
10m de lectura

Cómo crear un sankalpa personal: la semilla de tu verdadera transformación

10m de lectura

Cómo crear un sankalpa personal: la semilla de tu verdadera transformación

En algún momento de la vida, todos sentimos una llamada interna: el deseo de vivir de forma más alineada, auténtica y con propósito. En el yoga, esa llamada se honra y se canaliza a través del sankalpa —una afirmación sagrada, una resolución del alma.

Crear un sankalpa personal no es formular un deseo más. Es escuchar la voz profunda de tu ser y comprometerte con ella.

En este artículo te comparto qué es un sankalpa, cómo se diferencia de una simple intención, y cómo puedes crear el tuyo de forma clara, consciente y poderosa.

¿Qué es un sankalpa?

Sankalpa es una palabra en sánscrito que significa «voluntad», «intención» o «determinación». Pero en la tradición yóguica, su significado va mucho más allá de una simple meta: es una afirmación que nace del alma y guía tu transformación interna.

No se trata de cambiar lo que eres, sino de recordar lo que ya eres en esencia. El sankalpa no busca obtener algo externo, sino alinearte con tu dharma, con tu naturaleza más elevada.

Como enseñaba Swami Satyananda Saraswati, el sankalpa es una fórmula breve que se planta en el subconsciente en un estado receptivo —como en Yoga Nidra— y tiene el poder de reorganizar tu mente, tu energía y tu vida entera.

¿En qué se diferencia de un deseo común?

La mayoría de nuestras intenciones diarias nacen del ego: “quiero bajar de peso”, “quiero ganar más dinero”, “quiero que me vaya bien”.

Un sankalpa, en cambio, nace del alma. No dice “quiero”, dice “soy” o “me comprometo a”.

🌟 Ejemplo:

· Deseo común: “Quiero estar menos estresado”.

· Sankalpa: “Estoy en paz conmigo mismo en cada circunstancia”.

Esto marca toda la diferencia. Cuando el sankalpa está bien formulado y se repite con devoción, despierta la fuerza del alma para sostener el cambio real.

Cómo crear tu propio sankalpa

Aquí te comparto un proceso que utilizamos en Centro Akhara, fruto de la tradición y también de años de experiencia en acompañamiento personal.

1. Escucha el momento presente

Pregúntate con honestidad:

¿Qué aspecto de mí está listo para evolucionar? ¿Qué cualidad necesito cultivar para vivir con más autenticidad?

Medita unos minutos, respira profundo y deja que una respuesta surja sin forzar.

2. Elige una afirmación en presente, positiva y breve

Evita la negación (“no quiero estar ansiosa”) y formula en presente (“habito la calma en mi interior”).

Ejemplos:

· “Confío en mí y en la vida”

· “Mi corazón se abre con amor y claridad”

· “Tengo la fuerza para sostener mi camino”

· “Estoy presente, estable y centrada”

· “Actúo desde la sabiduría de mi alma”

3. Siente si resuena

Un sankalpa verdadero se siente como un reconocimiento interno. Te vibra dentro. Si dudas, vuelve a escuchar. A veces toma tiempo encontrar el más auténtico.

4. Repite siempre el mismo

Una vez que lo elijas, no lo cambies constantemente. El poder del sankalpa está en la repetición consciente, especialmente cuando la mente está receptiva (Yoga Nidra, meditación, antes de dormir o al despertar).

Cuándo y cómo usarlo

El mejor momento para sembrar tu sankalpa es cuando estás en un estado de relajación profunda o en contacto con tu interior. Por eso lo utilizamos especialmente en:

· ✨ Yoga Nidra: tras la relajación inicial, se repite el sankalpa tres veces con plena consciencia.

· Meditación: justo antes o después de tu práctica diaria.

· 🌅 Rituales personales: al despertar o antes de dormir.

No lo digas mecánicamente. Siente cada palabra como una semilla viva que estás sembrando con devoción y certeza.

La repetición transforma

Tu mente subconsciente aprende por repetición. Un sankalpa dicho una sola vez es una idea; repetido 40, 90 o 120 días, es una nueva frecuencia de ser.

Esto es parte de la sabiduría de las cuarentenas yóguicas: sostener una intención cada día, sin faltar, crea una reprogramación profunda.

En Centro Akhara te ayudamos a encontrar tu dirección interior

Acompañamos procesos de transformación donde el sankalpa es una brújula sagrada. Lo trabajamos en clases de Yoga Nidra, en talleres y retiros, y también en sesiones personalizadas.

Creemos que cada ser tiene una semilla única que puede florecer si se planta con claridad y amor.

🌿 Si sientes que es tu momento de alinear cuerpo, mente y propósito, estás en el lugar adecuado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ilumina tu interior

Descubre el equilibrio entre cuerpo y mente en Akhara. Clases de yoga, meditación y terapias holísticas en Guadalajara. Reserva tu espacio y transforma tu vida.

Akhara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.