Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Autor
junio 16, 2025
10m de lectura

Cómo empezar a meditar: guía para principiantes

10m de lectura

Cómo empezar a meditar: guía para principiantes

Comenzar a meditar es un acto íntimo, silencioso, y a la vez profundamente revolucionario. No se trata solo de cerrar los ojos y quedarse quieto, sino de aprender a mirar hacia dentro con honestidad, sin juicio y con presencia.

Después de años acompañando a practicantes en su camino interior, sé que muchas personas llegan a la meditación con una mezcla de intuición, necesidad y curiosidad. Y también con muchas dudas.

Este artículo es para ti si estás dando tus primeros pasos o si has intentado meditar y no sabes por dónde empezar. Vamos a desmitificar la práctica, darle estructura y ofrecerte un punto de partida claro y humano.

✨¿Qué es meditar?

Meditar es entrenar la mente para estar presente. No es dejarla en blanco, ni escapar del mundo. Es, más bien, aprender a observar lo que hay —pensamientos, emociones, sensaciones— sin dejarnos arrastrar por ello.

En las tradiciones del yoga, la meditación no es una técnica suelta, sino una etapa de un camino mayor. Después de preparar el cuerpo con asanas (posturas) y refinar la energía con pranayama (respiración), la mente está lista para entrar en estados más sutiles de silencio y atención.

Meditar es recordar quién eres, más allá de los pensamientos y las etiquetas.

🌿 Beneficios de la meditación para el día a día

Aunque sus raíces son espirituales, los beneficios de la meditación se reflejan también en lo cotidiano:

· Mayor claridad mental y toma de decisiones

· Reducción del estrés y la ansiedad

· Mejor gestión emocional

· Mejora del sueño

· Conexión interior y sensación de propósito

Y con el tiempo, una transformación más profunda: empiezas a vivir desde un lugar más centrado, más abierto, más real.

Cómo empezar a meditar: pasos prácticos

1. Crea un espacio sagrado, aunque sea pequeño

No necesitas una sala especial, pero sí un rincón que invite al recogimiento. Una vela, un cojín, una flor o un altar con sentido para ti puede marcar la diferencia.

2. Elige un horario y sé constante

Lo ideal es por la mañana temprano o al final del día. Empieza con 5-10 minutos. Más importante que la duración es la regularidad. Hazlo cada día, aunque solo sea un momento.

3. Postura: cómoda pero firme

Puedes sentarte en el suelo con las piernas cruzadas, en un banquito o en una silla. La espalda erguida, el cuerpo relajado. Si el cuerpo duele, la mente se dispersa. Ajusta lo necesario.

4. Enfoca tu atención

Al principio, elige un anclaje para tu mente:

· La respiración (siente cómo entra y sale)

· Un mantra (puede ser un sonido sagrado como So Ham o Om)

· Una visualización suave (como una luz o una flor)

Cuando la mente se distraiga —y lo hará— simplemente regresa. Sin juicio. Ese regresar es la práctica.

5. Cierra suavemente

Antes de terminar, lleva las manos al corazón o al centro del pecho, y agradece ese espacio contigo. Observa cómo te sientes. Poco a poco, esa quietud se extenderá al resto del día.

🙏 En Centro Akhara, la meditación es parte viva de la práctica

En nuestro estudio en Guadalajara, la meditación no se enseña como una técnica más, sino como parte de un camino espiritual y vital. A través del Hatha Yoga, el Kundalini Yoga y otras prácticas, preparamos el cuerpo y la mente para que el silencio se revele de forma natural.

Ofrecemos sesiones guiadas, talleres de introducción y acompañamiento personalizado para que cada persona encuentre su forma de meditar desde un lugar sincero y libre de presión.

📍 Ven a vivirlo con nosotros en Centro Akhara.

Meditar no es hacer, es Ser

Comienza con suavidad, sin expectativas. La meditación no se fuerza, se permite. Es el arte de parar y recordar tu naturaleza esencial. Si te abres al silencio, él te enseñará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ilumina tu interior

Descubre el equilibrio entre cuerpo y mente en Akhara. Clases de yoga, meditación y terapias holísticas en Guadalajara. Reserva tu espacio y transforma tu vida.

Akhara
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.